Logotipo Universidad Nacional del Sur
Estudios de Postgrado
UNS | Oferta Académica de Postgrado - Estudios de Postgrado
Doctorado En Ciencias De La Administración
 
Areas Temáticas

Ciclo de Formación:
La carrera comprende un total de dos cursos o seminarios sobre los campos científico y técnico específicos del presente Doctorado culminando con el desarrollo de la tesis doctoral sobre la base del área de estudio seleccionada, la cuál se debe ajustar a la reglamentación vigente del Departamento de Estudios de Postgrado de la Universidad Nacional del Sur. De hecho el programa de capacitación se encuentra organizado en dos áreas de estudios que operan como continuación de los campos del conocimiento correspondientes al Magíster en Administración, las cuales se estructuran de la siguiente manera:

Área 1: Teoría Financiera y Finanzas Corporativas:
Teoría Financiera y Teoría de las Finanzas Corporativas es el estudio de la dinámica y relaciones de los mercados correspondientes a activos financieros y reales. La Teoría Financiera estudia el comportamiento y reasignación de recursos que realizan los agentes económicos, entre instrumentos financieros y en el tiempo en un ambiente incierto. El campo de estudio mencionado se encuentra ligado con el objeto de la Teoría de las Finanzas de Empresas (Corporate Finance), que estudia el comportamiento de inversión y financiamiento empresarial en relación con la estructura de propiedad (o “gobierno empresarial”, corporate governance, término que en la actualidad procura unificar los principales aspectos de las Finanzas Corporativas). Las implicancias académicas y profesionales son ampliamente reconocidas e implementadas en el campo de la investigación como en los mercados de capitales y las corporaciones privadas y públicas. El objetivo del programa es proveer los fundamentos de la teoría en la cuál se basa el campo de estudio como las herramientas necesarias para la conducción de investigaciones tanto a nivel teórico como de investigación aplicada.

Área 2: Dinámica de Sistemas:
Dinámica de Sistemas es la disciplina que combina la teoría, métodos y filosofía necesaria para el estudio de los sistemas en general – no solamente desde la perspectiva del management también aplicable a otros campos del conocimiento como las Ciencias Políticas, Ingeniería, Medicina y Economía. En el campo de la Administración de las organizaciones, el estudio de la Dinámica de Sistemas implica trabajar sobre las áreas correspondientes a Principios de Sistemas y Teoría de la Decisión para proveer un plexo de fundamentos que permitan entender e influenciar sobre el cambio de los sistemas, específicamente el organizacional.


Objetivos

Formación académica de recursos humanos de alta calificación en temas de teoría de la administración, que habiliten para el análisis de temas teóricos y aplicados en actividades de docencia, investigación, extensión como así también del desarrollo del campo profesional.


Modalidades


Cursos a dictarse:
1º cuatrimestre - Año 2008
Curso Tópicos avanzados de Matemáticas Financiera y Activos de Renta Fija
Area Area 1: Teoría Financiera y Finanzas Corporativas
Profesor Dra. Gloria Barberá Mariné
(Facultad de Ciencias Económicas Empresariales.
Universidad Rovira i Virgili. Reus. España)
Fechas 11 al 20 de Febrero del 2008
Horario LUNES A VIERNES de 18:00 a 22:00 hs.

Curso Dirección de Recursos Humanos
Area Area 2: Dinámica de Sistemas
Profesor Dra. Mireia Valverde
(Facultad de Ciencias Económicas Empresariales.
Universidad Rovira i Virgili, Reus España)
Fechas 25, 26, 27, 28, 29 de marzo y 01, 02, 03 y 04 de abril 2008.

Curso El Proceso de Marketing: de la Investigación y Detección de Oportunidades a la Introducción del Nuevo Producto en el Mercado
Area Area 2: Dinámica de Sistemas.
Profesor Dr. Gerard Ryan
(Facultad de Ciencias Económicas Empresariales.
Universidad Rovira i Virgili, Reus España)
Fechas 25, 26, 27, 28, 29 de febrero y 01, 03, 04, 05, 06, 07 de marzo 2008.

Curso Teoría de Juegos y Pensamiento Estratégico: Información e Incentivos
Area Area 2: Dinámica de Sistemas.
Profesor Dr. Fernando Thomé (UNS)
Fechas 1º cuatrimestre 2008.
Horario Horario a convenir con el docente
Lugar Depto. Ciencias de la Administración. 12 de Octubre y San Juan- Piso 8 - Sala de Conferencias


Requisitos

Los aspirantes a ingresar en esta carrera deberán haber obtenido a la fecha de ingreso el grado de Magíster en Administración o Economía expedido por la Universidad Nacional del Sur .Los aspirantes provenientes de otras carreras de postgrado dictadas por la Universidad Nacional del Sur o de otras casas de estudio deberán poseer título de Magíster o condiciones académicas equivalentes, las cuales serán evaluadas en lo particular a criterio del Comité Académico del Doctorado en Administración.

Para mayor información contactarse con:
Departamento de Ciencias de la Administración
12 de Octubre y San Juan 8vo Piso TE: 0291-4595132
Correo electrónico:
milanesi@uns.edu.ar
doctorado_administracion@uns.edu.ar





Universidad Nacional del Sur
Avda.Colón 80 - (B8000FTN)- Bahía Blanca - Bs.As