Novedades
Nuevo Código de Conducta para la Responsabilidad en la Investigación en Nanociencias y Nanotecnologías
Les informamos que la Comisión Europea ha adoptado un nuevo Código de Conducta para la Responsabilidad en la Investigación en Nanociencias y Nanotecnologías.
Para acceder a la información correspondiente, deberán ingresar a:
http://www.abest.secyt.gov.ar/filesdownload/CircularCCNanoFEB2008.doc
Ideal-ist: una nueva herramienta para facilitar la búsqueda de socios en el Programa Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Les informamos que se ha lanzado
Ideal-ist , un nueva herramienta para facilitar la búsqueda de socios en el Programa Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del Séptimo Programa Marco de la Unión Europea (7PM).
Para mayor información ingresar a:
http://www.abest.secyt.gov.ar/filesdownload/Idealist.doc
3ra Escuela de
Verano de las Series de Teorías Emergentes y Métodos de Investigación
Sustentable (THEMES) de Marie Curie
Les informamos que desde el 26 de mayo al 6 de junio del
2008 el Centro de Economía Ecológica y Management Medioambiental de la
Facultad de Ciencias y Tecnología de la Nueva Universidad de Lisboa llevará a
cabo la 3ra Escuela de Verano de las Series de Teorías Emergentes y Métodos de
Investigación Sustentable (THEMES) de Marie Curie, titulado Métodos y
Herramientas para Valoración Medioambiental y Formulación de Políticas.
Para mayor información ingresar a:
http://www.abest.secyt.gov.ar/filesdownload/MarieCurie2008.doc
Para aplicar a este curso de verano, ingresar a:
http://www.umb.no/research/themes
Boletín Electrónico "Conectando investigación de alta calidad entre países de la Unión Europea y de América Latina y el Caribe"
Está disponible el segundo Boletín Electrónico del Proyecto LAC – ACCESS, denominado "Conectando investigación de alta calidad entre países de la Unión Europea y de América Latina y el Caribe".
En él encontrarán un breve resumen sobre las principales actividades llevadas a cabo durante este primer año de ejecuación del Proyecto LAC-ACCESS, como reseñas sobre la selección de la instituciones latinoamericanas y su proceso de evaluación y el Gran Esquema para investigadores. Asimismo, incluye información sobre dos talleres regionales que tuvieron lugar en Argentina y Brasil durante 2005 y 2006, con el objeto de identificar áreas de investigación comunes entre Europa y América Latina.
Para acceder al Boletín, ingresar a:
www.abest.secyt.gov.ar/filesdownload/Newsletter2.pdf
Si desean suscribirse, ingresar a:
http://lac-access.net/index.php?option=com_mkpostman&task=unsubscribe&Itemid=1
Llamado a Presentar Propuestas para Consultoría
Se necesita contratar tres consultorías dentro del marco del proyecto “Fortalecimiento de las Redes Académicas Avanzadas Regionales a través de CLARA como Bien Público Regional”, el que ha sido aprobado por el BID con fecha 17 de Octubre de 2006. CLARA (Cooperación Latino Americana de Redes Avanzadas), es una organización que agrupa a las Redes Académicas y de investigación de América Latina (Innova-Red en Argentina) cuyo objetivo es promover la colaboración entre estas instituciones y desarrollar una red académica avanzada que favorezca la colaboración. (Véase http://www.redclara.net).
El proyecto tiene como objetivo:1. fortalecer la
educación, ciencia, tecnología y salud en América, mediante el apoyo a las
redes avanzadas, de investigación y educación, basadas en Tecnologías de
Información y Comunicación (“TIC”). 2. diseñar, desarrollar e implementar de
un plan de negocios regional para fortalecer las redes avanzadas nacionales y
la interconexión regional a través de CLARA.
Los objetivos específicos son: (i) identificar un marco de referencia formativo regional, que permita ingresar las redes avanzadas; (ii) desarrollar un plan de negocios regional; (iii) diseñar una batería de instrumentos regionales para el fortalecimiento de las redes nacionales y consolidar su sostenibilidad; y (iv) llevar a cabo tres casos demostrativos de interacción y cooperación entre países a través de redes avanzadas.
Los llamados involucran los componentes II "Plan de
Negocios" y III, Instrumentos Regionales para el Fortalecimiento de las Redes
Nacionales.
Acotaciones
Las fechas son muy cercanas. Es un tercer llamado porque no ha habido presentación de candidatos en los anteriores (si los hubo para el llamdo en el componente IV. Las chances de éxito son altas.
Cualquier duda contactar a:
Aníbal Gattone
Innova-Red
Esmeralda 339 2C 3P
C1035ABG Buenos Aires. Argentina
Telefax +54 11 4322-8488 Int 309
CONVOCATORIAS
PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DEL 7mo PROGRAMA MARCO (7PM) DE LA UNIÓN
EUROPEA
Se
han lanzado las Convocatorias para la presentación de proyectos del
7mo Programa Marco (7PM) de la Unión Europea
, publicadas
la pasada semana en Bruselas. Las mismas se encuentran
disponibles en:
http://www.abest.secyt.gov.ar/es/statusCalls.php
Cualquier consulta al respecto puede ser dirigirda a:
abest@correo.secyt.gov.ar
PROYECTO ALICE EU-LA Y RED CLARA - CONVOCATORIA PARA PROPUESTAS PARA CONSULTORÍA
El Proyecto ALICE EU-LA y la RED CLARA han lanzado una
Convocatoria para presentar Propuestas para Consultoría.
Para acceder a la información, deberán ingresar a:
http://www.abest.secyt.gov.ar/filesdownload/ConvocatoriaALICEEULA.doc
PROGRAMA EUROPEO LAC ACCESS DE BECAS PARA
INVESTIGADORES
La primera convocatoria esta abierta ahora hasta el 30 de Noviembre.
La segunda convocatoria estará abierta a partir del 31 de Enero hasta el 31 de Marzo.
El objetivo de este programa de becas es facilitar el acceso a conferencias especializadas, para promover el intercambio entre investigadores latinoamericanos y europeos e impulsar contactos entre instituciones para explorar posibilidades de participación conjunta en el Séptimo Programa Marco de Investigación y Desarrollo de la Unión Europea.
Para este fin se seleccionarán conferencias internacionales relevantes sobre los seis temas prioritarios del proyecto Lac Access (ver abajo). Estas conferencias, que tendrán lugar en Europa, deberán servir para que los investigadores invitados tengan la oportunidad de conocer a sus contrapartes europeos y buscar cooperaciones o socios posibles para sus propios proyectos. También deberá servir para dar a conocer a sus instituciones y/o redes de investigación en Europa para proyectos futuros.
Con el propósito de aprovechar al máximo la estadía en Europa, se elaborará conjuntamente una agenda previa con contactos importantes en el país en donde tenga lugar la conferencia, como por ejemplo, con los coordinadores de los Puntos Nacionales de Contacto del área de investigación respectiva.
En este programa se seleccionarán 30 investigadores de Latinoamérica. La beca cubrirá o los costos de viaje (boleto de avión) o la estadía (hotel y viáticos). La otra parte deberá ser cubierta por los investigadores o sus instituciones.
Criterios de selección
- Ser investigador en uno de los siguientes seis temas: Salud, Alimentación, Agricultura y Biotecnología, Tecnología de la Información y las Comunicaciones, Energía, Medio Ambiente (incluyendo el Cambio Climático), Ciencias Económicas, Ciencias Sociales y Humanidades.
- Ser miembro o empleado de una institución, organización, empresa de investigación y/o de una red de organizaciones (con el fin de lograr un efecto multiplicador en su país o región).
- Tener un título de doctorado y/o por lo menos 4 años de tiempo completo de experiencia en la investigación.
- Haber llevado a cabo proyectos de investigación en su país u/o región en los últimos tres años.
- Manejo suficiente del idioma inglés para poder participar en conferencias internacionales.
Criterios que serán tomados en cuenta para una selección positiva
- Trabajo de investigación a nivel regional
- Coordinador de algún NCP sectorial o temático
Criterios de Evaluación
- Relevancia para el proyecto LAC ACCESS y/o objetivos del Séptimo Programa Marco.
- Distribución Regional (investigadores de los países de la Región Andina, Centroamérica y el Caribe tendrán prioridad pero no exclusividad).
- Género (por lo menos 50% deberán ser mujeres)
- Que tenga un proyecto de investigación concreto en curso (y que esté buscando socios)
Documentación
- Curriculum Vitae (en formato predefinido)
- Carta presentación o motivación (máximo dos página en formato A4)
- Carta de apoyo de su institución
El formulario con el formato predefinido para el Curriculum Vitae deberá ser llenado y enviado de forma electrónica a más tardar el día 30 de noviembre de 2007 junto con la demás documentación a la siguiente dirección:kerstin.tiefenbacher@lai.at
Financiamiento para Facilitar la Participación en el 7PM
de la UE
ABEST Oficina de Enlace Argentina - Unión Europea en Ciencia recuerda
que el día viernes 14 del corriente a las
17:00 hs vence el plazo para presentar las solicitudes de
financiamiento
de acciones orientadas a facilitar
la participación de grupos de investigación en el 7mo Programa Marco de la
Unión Europea.
Acceso a la Bases de la
convocatoria: Convocatoria
Acceso a la
Solicitud de Financiamento: Solicitud de Financiamiento
Las solicitudes, pueden
remitirse por correo electrónico a: abest@correo.secyt.gov.ar
ABEST
Oficina de Enlace Argentina - Unión Europea en Ciencia, Tecnología e Innovación
Dirección de Relaciones Internacionales Secretaria de Ciencia, Tecnología
e Innovación Productiva
Ecuador 873 4º C1214ACM Buenos Aires - Argentina
Tel: (+54 11) 4963-9585 Email: abest@correo.secyt.gov.ar
WebSite:www.abest.secyt.gov.ar
Exitosa repercusión del Programa Medioambiente
(incluyendo Cambio Climático)
ABEST , Oficina de Enlace Argentina - Unión Europea en
Ciencia, Tecnología e Innovación, informa acerca de la Exitosa
repercusión del Programa Medioambiente (incluyendo Cambio Climático) del
Séptimo Programa Marco (7PM).
Para acceder a mayor información, ingresar a:
Repercusión del Programa Medioambiente incluyendo Cambio Climático
FINANCIAMIENTO PARA LA CONFORMACIÓN DE CONSORCIOS DENTRO DEL 7º PROGRAMA
MARCO DE LA UE
La Oficina de Enlace Argentina - Unión Europea y la SECyT convocan a aquellos grupos de investigación y desarrollo interesados a participar de las convocatorias abiertas del VII Programa Marco de la Unión Europea, a presentar solicitudes de financiamiento para la conformación de los consorcios correspondientes.
Para mayor información ingresar a:
Financiamiento creación de consorcios para Séptimo Programa Marco (7PM)
Financiamiento para Facilitar la Participación en el 7PM
de la UE
La Dirección de Relaciones Internacionales de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (SECyT) convoca a través del Proyecto
ABEST/A-EU a la presentación de solicitudes para el financiamiento de acciones orientadas a facilitar la participación de Grupos de Investigación
y Desarrollo en el 7mo Programa Marco (7PM) de la Unión Europea.
Acceso a la Convocatoria y las Bases:
Convocatoria - cormoran.secyt.gov.ar
Acceso al Formulario de Inscripción:
Inscripción - cormoran.secyt.gov.ar
Por consultas, no dude en contactarse con nuestro Help- Desk:abest@correo.secyt.gov.ar