Modalidad de Ingreso » Etapas de Ingreso


Con sólo cumplimentar los requisitos formales exigidos por la Dirección de Alumnos y Estudios, el aspirante automáticamente es alumno de la UNS e ingresa a la carrera elegida.

  Etapas del programa de Ingreso

Cada carrera definirá hasta dos asignaturas de nivelación que el alumno deberá aprobar en alguna de las instancias del Programa de Ingreso. Cada una de esos cursos estará vinculado a alguna materia del Plan de la Carrera. (Ej. la materia Cálculo I del plan de la carrera no podrá hacerse hasta no tener aprobado el curso de Matemática). Cada carrera definirá además cuáles materias del plan no están vinculadas a las del ingreso y podrán realizarse independientemente de la aprobación de las mismas.
Entre los asignaturas se encuentran: Matemática, Física, Química, Geografía, Derecho, Análisis y Comprensión de Problemas, Lectura Comprensiva de Textos. Las etapas del programa de ingreso, donde podrán aprobarse las asignaturas de nivelación son: 

1. Etapa de Nivelación: Examen diagnóstico

                                  Cursos de Nivelación 

2. Ciclo de articulación 

  = Etapas de Nivelación

La Etapa de Nivelación aprobada de una asignatura habilita a comenzar a cursar todas las materias vinculadas a ella, en el primer cuatrimestre.

Examen de Diagnóstico : Es optativo y se tomará en Diciembre. La aprobación del examen de    diagnóstico de una asignatura de ingreso habilita a cursar la Materia del Plan de la Carrera vinculada con el mismo. (Por ej. aprueba el curso de nivelación de Matemática y puede cursar Cálculo I del Plan de la carrera).

Cursos de Nivelación Para quienes no aprueben, o no rindan el examen de diagnóstico de las asignaturas, se dictarán cursos especiales a partir de la última semana de Enero los cuales contarán, para cada uno, con 2 ó 3 clases semanales intensivas.

Al finalizar se tomará de cada curso un examen de nivelación con su recuperatorio. La aprobación del examen de nivelación, o su recuperatorio, de una asignatura habilita a cursar la Materia del Plan de la Carrera vinculada con el mismo. Por ej. aprueba el examen de nivelación (o su recuperatorio) de Matemática y puede cursar Cálculo I del Plan de la carrera. 

 

  = Ciclo de Articulación

Quienes no aprueben la etapa de nivelación de una asignatura ingresan al Ciclo de Articulación que se llevará a cabo en cada cuatrimestre. Durante este período se dictará un Curso Remedial por cada asignatura establecida. Cada curso tendrá 2 clases semanales. Durante esta etapa el alumno rinde varios exámenes de cuyo resultado depende la aprobación del curso.

Un Curso Remedial aprobado habilita a comenzar a cursar todas las materias vinculadas a él, en el siguiente cuatrimestre en el que dicten.

En el mes de Julio se tomará nuevamente un examen de Nivelación.

Los exámenes de diagnóstico, Cursos de Nivelación, Exámenes de Nivelación y Cursos Remediales se basan exclusivamente en los contenidos del nivel polimodal.

 

  = Ver Ejemplo explicativo
  Curso de Orientación Universitaria

 . Objetivos

En los jóvenes ingresantes a la Universidad se genera incertidumbre y desconcierto  ante los nuevos desafíos que deben enfrentar. Ellos deben sortear distintos obstáculos para lograr superar sobre todo los primeros años de Universidad, no todos lo logran, por lo tanto muchos alumnos abandonan sus estudios. 

Estos obstáculos no son sólo de tipo académico o de falta de preparación en determinadas asignaturas, sino que responden a un nutrido número de razones tanto de adaptación al nuevo medio como de barreras sicológicas ante el importante paso que están realizando. 

Es por esto que desde la Secretaría de Asuntos Estudiantiles (SAE) se trata de apuntalar a aquellos alumnos que a causa de sus dificultades su permanencia en el sistema, se torna frágil, con este fin se implementó un curso de inserción universitaria.

 . Sobre el Curso

El curso constará de encuentros semanales de 2(dos) horas de duración. El encuentro a cargo de los Departamentos será durante el mes de Marzo, a acordar. 

Durante dichos encuentros se abordarán los siguientes temas: 

*Conociendo la Universidad, a cargo de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles (SAE),    con apoyo del personal de la Dirección de Alumnos y Estudios, y de la Biblioteca Central. Los temas a desarrollar ayudarán a ubicar espacialmente al  alumno, a que éste tome conocimiento de las distintas reglamentaciones de la UNS, conozca sus derechos como así sus obligaciones dentro de la institución, se le explicará como está organizada la UNS en cuanto a su sistema departamental, órganos de gobierno etc...

* Charlas y talleres de reflexión donde se orientara al alumno a asumir su nuevo rol de estudiante universitario; esto se abordará con la ayuda especializada del grupo de Sicólogas que colaboran con la SAE. 

* Un encuentro donde se tratará la problemática específica y las modalidades del Departamento Académico al que pertenezca la carrera elegida por el alumno. En esta instancia se trabajará por carrera, con las autoridades y docentes de las distintas unidades académicas.