Información personal

 

n  Fecha de nacimiento: 19 de febrero de 1953.

n  Lugar de nacimiento: Cnel. Pringles, Provincia de Buenos Aires.

n  D.N.I.: 10.525.121 expedido por  Reg. Nac. de las Personas.

n  Domicilio laboral: Avenida L. N. Alem 1253. 8000 Bahía Blanca.

 Tel.: 0291- 4595100, interno 3528

n  e-mail: rspettig@criba.edu.ar

 

Grados ACADÉMICOS

 

§     Pregrado

 Químico (1976). Universidad Nacional del Sur.

 Licenciada en Bioquímica (1978). Universidad Nacional del Sur.

§     Posgrado

 Doctora en Química (diciembre 1993), Universidad Nacional del Sur.

 

Trayectoria docente

 

§        Cargo actual

- Profesora Adjunta, carácter Ordinario, dedicación Exclusiva, área Fisicoquímica, Dpto. Química, UNS, desde el 15 de marzo de 2001, sigue.

§        Pregrado

- Ayudante de Docencia Interino, dedicación simple, Dpto. Ciencias Exactas, U.N.S., área Fisicoquímica, 01-03-80 al 31-08-82.

- Asistente de Docencia Interino, dedicación exclusiva, Dpto. de Qca. e Ing. Química, U.N.S., área Fisicoquímica, 01-09-82 al 18-12-88.

- Asistente de Docencia Ordinario, dedicación exclusiva, Dpto. de Qca. e Ing. Química, U.N.S., área Fisicoquímica, a partir del 19-12-88 hasta el 14 de marzo de 2001.

- Profesora Adjunta, dedicación simple, designada por contrato en la asignatura Química Física II, Departamento de Química, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Univ. Nacional de La Pampa, desde el 01/10/2000 al 31/07/2001.

-  Profesora del Bloque IV: Química, asignaturas: Fundamentos de Química General e Inorgánica; Química General e Inorgánica; Principios de Química; Conceptos Básicos de Química y Química General, correspondiente al PEUZO (Programa de Estudios Universitarios en la Zona), Univ. Provincial del Sudoeste, sede Tres Arroyos, períodos: 2001, 2002, 2003 y 2004.

§        Posgrado

- Asistente en el curso Química de Sólidos correspondiente al Posgrado en Ciencia de los Materiales, 2do. cuatrimestre 1999 y 2000, UNS.

- Asistente en el curso Fisicoquímica Avanzada: Reacciones Heterogéneas correspondiente al Posgrado en Química, 2do. cuatrimestre 2000, UNS.

- Profesora del curso Química de Sólidos correspondiente al Posgrado en Ciencia de los Materiales (PROMAT), UNS, desde setiembre de 2001, sigue.

§        Formación de recursos humanos

- Capacitación de auxiliares de docencia en las siguientes asignaturas.

  Fisicoquímica I (Lic. en Química e Ing. Química).

  Fisicoquímica II (Lic. en Química e Ing. Química).

  Fisicoquímica (Bioquímica).

  Fisicoquímica General (Farmacia y Lic. en Ciencias Biológicas)

- Docente Tutora designada por la Comisión de Seguimiento de la Lic. en Química, período 1997 y 1998. Acta CD 165/97.

-  Tutora Académica en el marco del Convenio entre la Fundación Antorchas y la UNS referido a "Becas para estudiantes del 3er. año Polimodal de la zona de influencia de la UNS", mayo - diciembre de 2002.

§        Producción

Elaboración de guías de trabajos prácticos de laboratorio y problemas correspondientes a las asignaturas Fisicoquímica I (año 1990, renovadas parcialmente cada año) y Fisicoquímica y Fisicoquímica General (año 1998).

 

antecedentes en INVESTIGACIÓN científica

 

§        Becas

- Beca otorgada por la Universidad Nacional del Sur al mejor promedio del Ciclo Secundario, 1971.

- Beca de iniciación otorgada por la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires, abril de 1978 a marzo de 1980.

- Beca de Perfeccionamiento otorgada por la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires, setiembre de 1980 a agosto de 1982.

§        Estudios en el campo de la electroquímica y  fisicoquímica

- Como becaria de la C.I.C.en los siguientes temas:

a) Activación de metales y aleaciones naturalmente pasivas.

b) Electroquímica de sólidos

- Tesis Doctoral realizada en el Dpto. de Química e Ing. Química, Laboratorio de Fisicoquímica, Universidad Nacional del Sur bajo la dirección del Dr. Julio C. Bazán, diciembre de 1993

Tema: Conductividad iónica en electrolitos sólidos parcialmente sustituídos.            Jurados externos : Dra. Noemí W. de Reca y Dr. Juan I. Franco.

Calificación: Sobresaliente.

- Integrante del proyecto de investigación "Fisicoquímica de Sólidos", que se desarrolla en el laboratorio de Fisicoquímica Inorgánica, Dpto. de Química e Ing. Química, Universidad Nacional del Sur. Director: Dr. julio C. Bazán. Subsidios: UNS - CIC -CONICET. (PID 0920).

- Participante del Programa de Incentivos a Docentes - Investigadores,         decreto del P.E. 2427/93, incluída en categoría III..

§     Pasantía

- Pasantía otorgada por el FOMEC (Fondo para el Mejoramiento de la Calidad Universitaria) para realizar estudios de perfeccionamiento en técnicas de Rayos X y Análisis Térmico Diferencial en el grupo PRINSO (Programa de Investigación en Sólidos) bajo la dirección de la Dra. Noemí W. de Reca, desde el 2 de junio al 2 de septiembre de 1997, CITEFA, Villa Martelli, Buenos Aires, Argentina.

 

cursos y Seminarios

 

§        Cursos de posgrado

- Termodinámica de Sólidos, Prof.Dr. Julio C. Bazán (1980), UNS.

- Temas de Fisicoquímica de Sólidos, Prof. Dr. Nilo Valverde (1982), UNS.

- Determinación de Minerales por Rayos X, Prof. Dr. Pedro Maiza (1984),  UNS.

- Introducción a la Espectroscopía Vibracional y  Electrónica, Profs. Dra. Alicia H. Jubert, Dr. Pedro J. Aymonino, Dr. Eduardo Varetti y Dr. Enrique Baran (1987), UNS.

- Electrical properties (ionic and electronic) of glassy materials, Prof. Dr Malcom D. Ingram (1995), UNS.

- Synthesis and Characterization of New Inorganic Materials, Prof. Dr. Anthony R. West (1997), UNS.

§        Seminarios de Posgrado

- Estructura de Sólidos Cristalinos, Prof. Dr. Julio C. Bazán (1982), UNS.

- Termodinámica y Cinética en Sólidos Iónicos, Prfs. Dr. Julio C. Bazán y Dr. Jorge A. Schmidt (1984), UNS.

- Perennidad e Historicidad de la Filosofía, Prof. Manuel Trías (1983), UNS.

§        Cursos de actualización

- Microanálisis y procesamiento de imágenes Ing. Roberto Boucht, Centro Reg. de Investigaciones Básicas y Aplicadas, Bahía Blanca, mayo de 1996.

 

Producción en INVESTIGACIÓN  científica

 

§        Publicaciones

- Influence of Cs(I) Ion the Co-ionic Conductivity in the AgI-CuI Solid System, J.C.Bazán, J.A.Schmidt and R.S.Pettigrosso de Miraglia, Solid State Ionics, 6 (1982).171.

Citado

a) Solid State Data Series (F.H.Wohlbier and D.J.Fisher Eds.). 29 (1982) 31-38.

b) Akopyab I .K. Fitz.Iverd.T. 26 (1984)1994.

c) Ihara S. et al.., Phys. Stat. .Sol.. 86 (1984) 729.

d) Ihara S. et al.., Phys. Stat.. Sol.. 131 (1985) 97.

e) Brightwell J.W. et al., Solid State Ionics. 15 (1985) 331.

f) A.K. Viswanath and S.Radhakrisna, en "High Conductivity Solid Ionic Conductors”, ed.. T. Takahashi, (World Scientific), Singapore, 1989, p. 280.

- A DSC and Conductivity Study of the Influence of Cesium Ion on the Beta-Alfa Transition in Silver Iodide, J. C. Bazán and R. S. Pettigrosso, in "Solid State Ionic Materials", eds. B. V. R. Chowdari, M. Yahaya, I. B. Talib and M. M. Salleh, (World Scientific, Singapore, 1994) pag. 205.

- Interdiffusion in the Solid Couple AgI-CuI, J. C. Bazán and R. S. Pettigrosso, J. Mat. Science, 31 (1996) 4077.

- X-Ray Study of the Solid System AgI-CsI and of Intermediate Compound CsAg2I3, R. S. Pettigrosso, J. C. Bazán and M. E. F. de Rapp, Mat. Letters, 29 (1996) 81.

- On the Influence of Cs(I)-doping on the Electrical Conductivity of Cuprous Bromide, J. C. Bazán, R. S. Pettigrosso, N. J. García and J. A. Dristas, Sol. St. Ionics, 86-88 (1996) 241.

Citado

A. Wojakowska, E. Krzyzak and A. Wojakowski, Termoch. Acta, 344 (2000) 55.

- Influence of Cadmium Doping on the Ionic Conductivity and on the g-b Phase Transition of Copper (I) Bromide, J. C. Bazán, R. S. Pettigrosso and C. O. Soria, J. Mater. Chem, 8 (3), (1998) 661.

- Equilibrium Potential, Enthalpy and Entropy Values for the Cell Ag/ Ag0,94Cs0,06I / graphite, I2 (g),  M.E.Sola, R. S. Pettigrosso and J. C. Bazán, J. Mater. Chem., 11 (2001) 628.

- Influence of Cs-Doping on the Conductivity of the Solid Electrolyte Silver Bromide, J. C. Bazán, R. S. Pettigrosso and M. E. F. de Rapp, J. Arg. Chem. Soc. 91 (2003) 23-28.

- Structure and Mixed Conduction in Silver Vanadium - Molybdenum Tellurite Glasses, M. A. Frechero, O. V. Quinzani, R. S. Pettigrosso, M. Villar and R. A. Montani, J. Non-Crystalline Solids, enviado para su publicación.

§        Congresos Nacionales

- Asistente y expositor en las Reuniones Científicas Informativas realizadas por la Comisión de Investigaciones Científicas de la Pvcia. de Buenos Aires, La Plata, junio de 1980.

Trabajo presentado: Conductividad coiónica en electrolitos sólidos parcialmente sustituídos, R. S. Pettigrosso y J. C. Bazán.

- Expositor en el II Congreso Argentino de Fisicoquímica, Córdoba, septiembre de 1980.

Trabajo presentado: Electrolitos sólidos conductores de cobre, J. C. Bazán, J. A. Schmidt y R. S. Pettigrosso.

- Asistente y expositor en el VII Cong. Argentino de Fisicoquímica, Córdoba, abril de 1991.

Trabajo presentado: Sobre la regla de Meyer-Neldel en electrolitos sólidos, R. S. Pettigrosso, C. O. Soria y J. C. Bazán.

- Expositor en las II Jornadas Argentinas en Ciencias de los Materiales, INIFTA, La Plata, octubre de 1993.

Tema presentado: La influencia del dopado con CsI sobre la conductividad y la transición de fase ß-a en AgI, R. S. Pettigrosso y J. C. Bazán.

- Asistente y expositor en el XXI Congreso Argentino de Química, 18 - 20 de setiembre de 1996, UNS, Bahía Blanca, Argentina.

Tema presentado: Conductividad y Transiciones de Fases en el Sistema AgBr - CsBr, R. S. Pettigrosso, A. Robledo, E. Gil y J. C. Bazán.

- Asistente y expositor en el X Congreso Argentino de Fisicoquímica, 21 al 25 de abril de 1997, Tucumán, Argentina

Tema presentado: Diagrama de fases del Sistema CuBr-CsBr, R. S. Pettigrosso, J. A. Dristas y J. C. Bazán.

- Asistente y expositor en la Segunda Reunión de Diagramas de Fases, agosto de 1997, CITEFA , PRINSO, Buenos Aires, Argentina.

Tema presentado: Transiciones de fases del sistema CuBr-CsBr, R. S. Pettigrosso, M. E. F. de Rapp , J. C. Bazán y J. A. Dristas.

- Asistente y expositor en el XXII Congreso Argentino de Química, 23 al 25 de septiembre de 1998, La Plata, Argentina,

Trabajo presentado: Conductividad  y Transiciones de Fases en el Electrolito Co0,98Cs0,02Br Dopado con CdBr2, R. S. Pettigrosso, A. Robledo y J. C. Bazán..

- Asistente y expositor en el XI Congreso Argentino de Fisicoquímica y I Congreso de Fisicoquímica del Mercosur, 19 al 23 de abril de 1999, Santa Fe, Argentina.

Trabajo presentado: Datos Termodinámicos y Transiciones de Fases de AgI Dopado con CsI. R. S. Pettigrosso y M. E. Sola

- Asistente y expositor en el XII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica, San Martín de los Andes, Neuquen, 23 al 27 de abril de 2001.

Trabajo presentado: Modificaciones Estructurales en Electrolitos Dopados, R. S. Pettigrosso, J. C. Bazán y M. E. F. de Rapp.

- Asistente y expositor en el XIII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica, Bahía Blanca, Buenos Aires, 7 al 10 de abril de 2003.

Trabajo presentado: Propiedades Termodinámicas del Sistema Vítreo xAg2.(1-x)V2O5.2TeO2  R. S. Pettigrosso, M. A. Frechero, M. Villar y R. A. Montani.

§        Congresos Internacionales

- Asistente y expositor en el X Congreso Iberoamericano de              Electroquímica, Córdoba, Argentina, setiembre de 1992.

Trabajo presentado: Interdifusión iónica en la cupla sólida AgI-CuI, J.C.Bazán y R.S.Pettigrosso.

- Asistente a la 43ra. Reunión Anual de la Sociedad Internacional de            Electroquímica (43rd ISE Meeting), Córdoba, septiembre de 1992.

- Expositor en la 4th. Asian Conference on Solid State Ionics, Kuala Lumpur, Malaysia, agosto de 1994.

Trabajo presentado: A DSC and Conductivity Study of the Influence of Cesium Ion on the Beta-Alfa Transition in Silver Iodide, J. C. Bazán and R. S. Pettigrosso.

- Expositor en la 10th International Conference on Solid State Ionics, 3-8 de diciembre 1995, Singapore.

Trabajo presentado: On the Influence of Cs(I)-Doping on the Electrical Conductivity of CuBr, J. C. Bazán, R. S. Pettigrosso, N. J. García and J. A. Dristas.

- Expositor en Autumn Meeting, Royal Society of Chemistry,          Universidad de Aberdeen, 2 al 5 de septiembre de 1997.

Tema presentado: Influence of Cd-Doping on the Ionic Conductivity and Phase Transition of CuBr, J. C. Bazán, R. S. Pettigrosso and C. O. Soria.

§        Premio y distinción

- Premio "Aaron y Fina Fideleff de Nijamkin" al mejor egresado del Doctorado en Química correspondiente al año 1993, otorgado por la Universidad Nacional del Sur según resolución del Rectorado N° 471/94.

- Tesis Doctoral seleccionada para la acreditación del Posgrado en Quimica de la UNS por parte de la CONEAU, 1995.

 

idiomas

 

Inglés

Francés

 

gestión universitaria

 

§        Consejo Departamental

- Consejera Titular del Departamento de Química e Ing. Química, Univ. Nac. del Sur, por el claustro de graduados desde julio de 1988 hasta agosto de 1989.

 - Consejera Titular del Departamento de Química e Ing. Química, Univ. Nac. del Sur por el claustro de graduados a partir de septiembre 1995 hasta agosto de 1996.

 - Consejera Suplente del Departamento de Química, Univ. Nac. del Sur por el claustro de profesores, período 2001-2002.

- Consejera Suplente del Departamento de Química, Univ. Nac. del Sur por el claustro de profesores, período 2002-2003.

- Consejera Titular del Departamento de Química, Univ. Nac. del Sur por el claustro de profesores, período 2003-2004.

§     Asamblea Universitaria

 - Miembro Titular de la Asamblea Universitaria por el claustro de Profesores, período 2002-2003 y 2003-2004.

§     Jurado de concursos docentes

- Miembro titular del Jurado de concursos para la provisión de cargos ordinarios de Ayudantes de docencia en las asignaturas del área Fisicoquímica, Dpto. de Química e Ing. Química de la UNS. Cargos concursados en el período 1990-2001.

- Miembro titular del jurado para la cobertura de cargos de Ayudantes, Área I (Qca. Inorgánica) en el marco del PEUZO (Programa de Estudios Universitarios en la Zona), sede Pigüé, año 1997, UNS.

- Miembro titular del Jurado de concursos para la provisión de cargos ordinarios de Axiliares de docencia en las asignaturas del área Fisicoquímica, Dpto. de Química  de la UNS. Cargos concursados: Asistentes y Ayudantes A y B, año 2002 y 2003.

- Miembro titular del Jurado de concursos para la provisión de cargos de Ayudante de Primera Regular, asignaturas: Química Física I y II, Res. N° 176 y 177 del Consejo Directivo de la Facultad de Cs. Exactas y Naturales, Universidad Nacional de La Pampa.

§        Comisiones asesoras

- Miembro titular de la Comisión de Asuntos Docentes de Química del Dpto. de Química e Ing. Química en el período comprendido entre los años 1989 - 1992. Actas designación CD N 23/90 y CD N 42/91., UNS.

- Miembro titular de la Comisión Curricular de la Licenciatura en Química del Dpto. de Química e Ing. Química en el período comprendido entre 1990 - 1993. Res. CD-083/91, UNS.

- Miembro titular de la Comisión Curricular del Profesorado en Química del Dpto. de Química e Ing. Química a partir de agosto de 1993 hasta 1995, UNS.

- Miembro de la Comisión de Interpretación y Reglamento del Dpto. de Química e Ing. Química, UNS, desde 1994 y sigue.

- Miembro de la Comisión de Presupuesto del Departamento de Química, desde septiembre de 1999 a agosto de 2000, UNS.

- Miembro de la Comisión Administrativa de Compras del Departamento de Química e Ing. Química de la UNS desde septiembre de 1999 hasta agosto 2001.

- Miembro de la Comisión de Extensión del Departamento de Química, UNS, octubre de 2002 hasta setiembre de 2003.

§     Otros

- Vocal Titular de la Comisión Organizadora del XXI Congreso Argentino de Química, septiembre de 1996, UNS, Bahía Blanca, Argentina.

- Vocal Titular de la Comisión Organizadora del XIII Congreso Argentino de Fisicoquímicaa y Química Inorgánica, 7 al 10 de abril 2003, UNS, Bahía Blanca, Argentina.

- Socio Activo de la Asociación Argentina de Fisicoquímica desde enero 2002.

- Coordinadora Titular del área IV: Fisicoquímica, Departamento de Química, UNS. Período octubre 2002 - setiembre 2004.

 

producción en transferencia

 

§     Servicios especiales

Trabajos de servicios a terceros: Determinación del poder calorífico en partes de plantas de girasol. Empresa: Oleaginosa Moreno, FUNDASUR, 26/09/95.