CURRICULUM VITAE


Nombre y Apellido: Juan Darío PAOLONI


1 - Estudios Superiores y Título:

Licenciado en Ciencias Geológicas. Departamento de Geología de la Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca, Argentinna.


2 - Cursos y Estudios de Especialización:

- "6º Curso Regional de Aplicación de Radioisótopos en Hidrología" CNEA-UNC, 1970.
- "1º Curso Nacional sobre Sistematización de Tierras para Riego" IICA-OEA-CFI-CORFO RC, 1976.
- "1º Curso Latinoamericano de Sensores Remotos" CNIE-EDC-GS-NASA, Buenos Aires, 1976.
- "Calidad de Agua y Control de Polución" CIDIAT, Venezuela, 1978.
- "2º Curso Internacional de Riego Localizado" INIA, Islas Canarias, España, 1981.
- "Utilizacao de Informacoes de Satelites na Agricultura con Enfase em Recursos Hidricos" ICID, Brazil, 1984.
- Otros.


3 - Asistencia y Participación a Reuniones Científicas y Congresos:

- Vº, VIIº, VIIIº, Xº, XIIIº,XVº, XVIº, Congresos Nacionales del Agua. Argentina.
- 4º Congreso Mundial "Water for Human Consumption, Man and his Enviroment", Buenos Aires.
- 1st Regional Pan-American Conference of the International Comission on Irrigation and Drainage.Brazil.
- IVº Conferencia Mundial de Investigación en Soja. Buenos Aires.
- Seminario Internacional Hidrología de Grandes Llanuras. Buenos Aires.
- 1º Congreso Latinoamericano de Manejo de Cuencas Hidrográficas. Chile.
- XIIº Congreso Latinoamericano de la Ciencia del Suelo. España.
- The Seventh World Congress on Cancers of Skin. Italia.


4. a.- Antecedentes en la Docencia Universitaria:

- Auxiliar de docencia desde 1966 hasta 1974. Profesor Adjunto desde 1975 hasta 1983. Profesor Asociado desde 1983 hasta 1996. Profesor Titular desde 1997 hasta la actualidad en la Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Argentina.
- Profesor Adjunto "Ad Honorem" desde 1978 hasta 1983 de la Universidad Nacional de Buenos Aires, Argentina.
- Profesor de Cursos de Actualización y de Postgrado en la Universidad Nacional del Sur y otras Universidades e Instituciones del país.

4. b.- Categorización en el Programa de Incentivos.

- Categoría en el Programa de Incentivos -CEI- : B -desde 1994 hasta 1998-
1 -desde 1998-

5 - Antecedentes en Organismos de Investigación:

- Miembro de la Carrera de Investigador del CONICET, cumpliendo funciones como Investigador Adjunto -sin Director- desde 1982 hasta 1996 e Investigador Independiente desde 1996 hasta la actualidad.


6 - Trabajos publicados en Actas de Congresos Proceeding y Revistas -nacionales y extranjeras-: 58.


7 – Libros y manuales publicados: 4.


8 - Capítulos de libros publicados: 3.


9 - Trabajos impresos de Cátedra, Divulgación e Informes: 23.


10 - Conferencias, Seminarios y Exposiciones: 8.


11- Subsidios recibidos y Convenios realizados: 30.


12 - Antecedentes sobre Cargos y Funciones Universitarias:

- Secretario Académico del Departamento de Ciencias Naturales -1976-1979-; Designado Director a cargo del Departamento de Ciencias Naturales -1979-; Secretario Académico del Departamento de Agronomía -1991-1996-; Miembro de la Asamblea Universitaria -1985,1987,1991,1993-; del Consejo Académico Departamental de Agronomía -1985,1986,1987,1988,1989,1996-; Vice Director del Departamento de Agronomía -1996-1997- e integrante de diferentes Jurados y Comisiones en el ámbito de la Universidad Nacional del Sur y otras Universidades e Instituciones del país.

13 - Selección de las Publicaciones más importantes en los últimos años:

1. Paoloni, J.D. y González Uriarte, M. 1995. "Geomorphological and edaphic aspects of the Pampas-Patagonian transitional landscape for water resource management". Arid Soil Research and Rehabilitation, Vol. 9, pp 235-243.
2. Paoloni, J.D., Sequeira, M., Fiorentino, E.C., Puricelli, M. y Vázquez, R. 1996. "Caracterización de algunos aspectos hidrológicos de la Hoja IGM Cascada, Pcia. de Buenos Aires". Revista RIA, 27 -1-, pp 7-17.
3.Paoloni, J.D., Sequeira, M.E., Fiorentino, E.C., Puricelli, M. y Vázquez, R. 1997. "Aspectos Agroclimáticos e Hidrológicos de la Hoja IGM Guaminí, Pcia. de Buenos Aires”. Revista RIA, 28 -2-, pp 17-30.
4. Fiorentino, C.E., Paoloni, J.D. y Sequeira, M. 1998. “Preliminary evaluation of the environmental impact of the hydric resource in the Quequen Salado basin” CIGR-ASAE, Sección I, Land and Water Use, Tomo 7. XIIIth International Congress on Agricultural Engineering. Rabat, Marruecos.
5. Paoloni, J.D., Sequeira, M., Fiorentino, C.E., Puricelli, M. y Vazquez, R. 1998. “Recursos Hídricos” Capítulo del libro “CARTA GEOAMBIENTAL DEL PARTIDO DE GUAMINI” Pcia. de Buenos Aires. Editores M. Gonzalez Uriarte y G. Orioli. Edi UNS. Serie Extensión. Pp 121-159.
6. Paoloni, J.D.,Fiorentino, C.E., Sequeira, M.E. y Echeverría, N “DETECCION Y MAPEO DE ARSENICO EN AGUAS SUBTERRANEAS REGIONALES”.
Archivos Argentinos de Dermatología, Tomo 49, Nº 3, 121-123.
7. Paoloni, J.D., Fiorentino,E.C.,Sequeira,M.,Echeverria,N "SPATIAL VARIABILITY AND CONCENTRATION OF ARSENIC IN THE GROUNDWATER OF A REGION IN SOUTHWEST BUENOS AIRES PROVINCE, ARGENTINA" Journal of Soil and Water Conservation. Fourth Quarter 2000. Volume 55, Number 4, 436-438.





14. Formación de Recursos Humanos.
Director de las Tesis de Magister en Ciencias Agrarias, Categoria CONEAU "A", de:
Magister Lic. Marino Puricelli. Beca INTA
Magister Ing. Agr. Carmen Elida Fiorentino
Magister Ing. Agr. Miguel Murillo Illanes Beca MUTIS
En ejecución, Agrim. Karina Neuman, becaria de la SECYT de la UNS.

15. Director de Proyectos: PIA -2- y PID -2- y Director de Subproyectos PID -3- del CONICET. Director de Proyectos de la CIC -2-. Director de Proyectos de la SGCYT de la UNS -2-. Co-director de Proyectos de la Academia de Agronomía y Veterinaria -2-.


16. Trabajos de consulturia: Receptores; Ministerio de Obras Públicas y Servicios de la Gobernación dela Pcia. de Neuquén, Municipalidad de Púan, CARGILL, ENRE.