Lugar y Fecha de Nacimiento: Villa Regina -Prov. Río Negro
07 de noviembre de 1945
Nacionalidad: Argentino
Estado Civil: Casado
Documento de Identidad: LE 8.700.270
Cédula de Identidad Policía Federal:: 10.916.447
Domicilio: Paraná 849 - Localidad: Bahía Blanca - C.P.: 8000 Provincia: Buenos Aires
Tel.Part.: 0291-4515892 Tel.Lab.: 0291-4595184 FAX: 0291-4595148
e-mail : lbengo criba.edu.ar

Títulos Obtenidos
Licenciado en Ciencias Geológicas. Universidad Nacional del Sur. 1969
Doctor en Geología. Universidad Nacional del Sur. 1976

ANTECEDENTES DOCENTES Y DE INVESTIGACION
Cargos Actuales
Profesor Asociado. Departamento de Geología- Universidad
Nacional del Sur
Investigador Independiente.Carrera del Investigador Científico-
CONICET
Categoría en el Programa de Incentivos: 1

Cursos a Cargo
Grado : - Geología Minera, de la Licenciatura en Ciencias Geológicas
- Geoquímica, de la Licenciatura en Ciencias Geológicas
Posgrado :
- Las Inclusiones Fluidas: su aplicación en la interpreta-
ción de Procesos Geológicos y en la Exploración Minera.
Doctorado en Geología
- Análisis Térmico Diferencial y Termogravimétrico - Ciclo
Superior del Programa de Postgrado en Ciencia y
Teconología de Materiales -PROMAT-
- Técnicas de caracterización de materiales - Ciclo Básico
del Programa de Postgrado en Ciencia y Teconología de
Materiales -PROMAT-

PARTICIPACION EN ORGANOS DE GOBIERNO UNIVERSITARIO
1.- Miembro Titular -Claustro Profesores- de la Asamblea
Universitaria de la UNS. Período 1985-1986; 95-96: 96-97
2.- Miembro Titular -Claustro Profesores- del Consejo Departamental
del Dto. de Geología, U.N.S. 85-86; 86-87; 88-89; 89-90; 90-91;
92-93; 93-94; 94-95.
3.- Miembro Suplente -Claustro Profesores- del Consejo
Departamental del Dto.de Geolo-gía, U.N.S. 87-88; 91-92

Secretarías
1.- SecretarioAcadémico del Departamento de Geología de la
Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca. Desde el 12 de
marzo de 1984 hasta el 30 de marzo de 1986.-
2.- Secretario General del Consejo Superior Universitario de la
Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca. Desde el 3 de
septiembre de 1997 hasta el 12 de setiembre de 2001.-.

FORMACION DE RECURSOS HUMANOS
Dirección de Becarios
.- Dos becas de CONICET completas -Iniciación, Perfeccinamiento,
Prórroga, Externa-
.- Siete pasantes: de Fabricaciones Militares -2-, de la
Universidad Nacional de Salta -2-, de la Universidad Nacional
de Tucumán -2-, de la Universidad de la República, Uruguay -1-.

Dirección de Investigadores
Un Investigador Asistente de CONICET

Tesis de Doctorados
Dra. María Eugenia Varela A : CONEAU
Dra. María Mercedes González. -Codirección- A : CONEAU
Lic. Andrés Lasry. En ejecución

SUBSIDIOS OBTENIDOS PARA PROYECTOS DE INVESTIGACION
Otorgados por SECYT:3 subsidios en los años 1975/76/77. Categ.:
Investigador Principal
Otorgados por CONICET: 21 subsidios entre los años 1974 y 1991.
Categ.: Investigador principal y Director
Otorgados por SECYT de la Univ. Nac. Del Sur: 8 subsidios entre
los años 1993 y 2000. Categ. : Director


PARTICIPACION EN ORGANISMOS DE PLANEAMIENTO, PROMOCION Y EJECUCION CIENTIFICA Y TECNICA
1.- Tesorero de las 2º Jor-nadas Bonae-renses de Geología, reali-
zadas en B. Blan-ca, mayo de 1988.
2.- Miembro Titular del Consejo Coordinador del Programa de
Postgrado en Ciencia y Tecnología de Materiales -PROMAT-, de la
Universidad Nacional del Sur. Desde 1995 hasta la actualidad.
3.- Miembro Titular de la Comisión Asesora de la Secretaría de
Cienciay Tecnología de la Universidad Nacional del Sur. Desde
1994 hasta la actualidad.
4.- Coordinador de la Comisión Curricular de la carrera de
Licenciatura en Cs. Geológicas, Dto. de Geología. 1996 - 1997.
5.- Tesorero de la IV Reunión de Mineralogía y Metalogenia,
B. Blanca, 1998.
6.- Tesorero de la 12th International Clay Conference,
B. Blanca, 2001.

PUBLICACIONES
Número Completo de publicaciones : 56
Listado Completo de los últimos 4 años :
1. Marfil, S.; P. Maiza; L. Bengochea; J. Sota; O. Batic -1998-:
Relationships between SiO2, Al2O3, Fe2O3, CaO, K2O and
Expansion in the determination of the alkali reactivity of
basaltic rocks. Cement and Concrete Research. Vol. 28,Nº 2,
189 - 196
2. Mas, G.; L.Bengochea y L.C. Mas -1998-: Chlorites zoning in
drill holes of the Copahue Geothermal Field, Neuquen,
Argentina. Stanford Geothermal Reservoir Engineering 1998.
406-412. Palo Alto; California.
3. Bengochea, L.y G.R. Mas; 1998 : Wilcoxita. Fluorsulfato
Secundario del Valle del Cura. San Juan, Argentina.
Minmet’ 98. IV Reunión de Mineralogía y Metalogenia.
18 - 23. Bahía Blanca.
4. Mas, G.R., L. Bengochea y L.C. Mas -1998-: Sassolita de
Neoformación en Pozos Geotérmicos de Copahue. Minmet’ 98. IV
Reunión de Mineralogía y Metalogenia. 179 - 183. Bahía Blanca.
5. González, M.M. y Bengochea, L. -1998-: Zunyita del área de
Río Frío, Valle del Cura, Prov. de San Juan. IV Reunión de
Mineralogía y Metalogenia. 111 - 113. BahíaBlanca.
6. Sardi, F.; G. Mas y L. Bengochea -1998-: Las inclusiones
fluidas de las vetas de Faltriquera, La Rioja. Minmet’ 98.
IV Reunión de Mineralogía y Metalogenia.
251 - 257 Bahía Blanca.
7. Bengochea, L. yG. R. Mas -1998-: Aparición de jarlita y
sulfatos secundarios en el Valle del Cura, Argentina. Boletín
de la Sociedad Española de mineralogía, 44 - 45.
Bilbao; España.
8. Maiza, P., S.A. Marfil, L. Bengochea, O.R. Batic y J.D.
Sota -1998-: Aplicación de un modelo estadístico para evaluar
la reactividad alcalina potencial en rocas basálticas.
V Jornadas Geológicas y Geofísicas Bonaerenses.
Mar del Plata. Vol. 1 ; 135-143.
9. Mas, G.R. , H.R. Peral y L. Bengochea -1999-:
Pseudomalaquitade la Pegmatita de Cerro Blanco, Córdoba.
Actas, XIV Congreso Geológico Argentino. 366-369.
Salta, Argentina.
10. Mas, G.R., L. Bengochea y L.C. Mas -1999-: Las Ceolitas del
Campo Geotérmico Copahue. Actas, XIV Congreso Geológico
Argentino. 337-341. Salta, Argentina.
11. Mas, G.R., L. Bengochea y L.C. Mas -1999-: The Hydrothermal
alteration at El Humazo manifestation, Domuyo Volcano,
Argentina. World Geothermal Congress 2000. Japón.
12. Mas, G.R., L. Bengochea y L.C. Mas -2000-: The Hydrothermal
alteration at El Humazo manifestation, Domuyo Volcano,
Argentina. World Geothermal Congress 2000.
1413-1418. Japón.
13. Mas, L.C.; Mas, G.R. y L. Bengochea -2000-: The heat flow
distribution and its relation with the tectonic scheme of the
Copahue Geothermal Field. World Geothermal Congress 2000.
1419-1424. .Japón.
14. Sardi, F.G.; G. Mas y L. Bengochea -2000-: Petrografía y
termometría de las inclusiones fluidas de la manifestación
wolframífera de Los Angulos, Sistemade Famatina -La Rioja,
Argentina- . Boletín Geológico y Minero de España.
111-1-: 53-66.
15. Bengochea, L; G. Mas y J. Bengochea -2000-: Las Inclusiones
Fluidas en el Intrusivo del Prospecto Cerro Amarillo,
Malargüe, Mendoza. Mineralogía y Metalogenia 2000.
INREMI; UNLP. 47-52
16. Peral, H.; G. Mas y L. Bengochea -2000-: Inclusiones fluidas
en Berilo de Pegmatitas de Tanti y Los Gigantes, Provincia de
Córdoba. Mineralogía y Metalogenia 2000. INREMI;
UNLP. 388-393.
17. Taurà, D.; L. Bengochea; A. Soler; G. Mas y E. Cardellach -
2000-:. El skarn mineralizado en Zn-Cu-Au- de Hualilán -
Provincia de San Juan, Argentina-: datos preliminares.
Cadernos. Revista de Xeoloxía Galega e do Hercínico
Peninsular. Nº 25. 321-325.
18. Mas,G.; L. Bengochea y L.C.Mas -2001-: boron deposition in
geothermal wells of copahue, argentina. stanford geothermal
reservoir engineering workshop. Palo Alto; California
19. Mas, G.; L. Bengochea; L.C. Mas -2001-: Use of clay minerals
for the temperature estimation of two wells from Copahue
geothermal field, Argentina. -Abst.-. 12th International Clay
Conference “2001 a Clay Odyssey”. 232. Argentina.
20. Casé, A.M-; G. Mas; L. Bengochea; J.C. Danieli; I. Schalamuk:
A. Impiccini -2001-: La brecha hidrotermal de Butalón:
Mineralogía y Geoquímica. VII Congreso Argentino de Geología
Económica, Salta. 173 – 180.-

Bahía Blanca, 20 de noviembre de 2001