RESUMEN
Las proteasas han sido señaladas como blancos de estrategias
terapéuticas en cáncer sobre la base de su capacidad de degradar los
componentes de la matriz extracelular y el marcado aumento de su
expresión en tejidos malignos. Los estudios preclínicos testeando la
eficacia de la supresión de estas proteasas en modelos tumorales
fueron tan prometedores que rápidamente se desarrollaron inhibidores
sintéticos para ser utilizados en ensayos clínicos. Los resultados de
estos últimos estudios han sido desalentadores. La explicación de esta
diferencia entre los resultados preclínicos y los clínicos y el diseño
más adecuado de ensayos clínicos requiere un mejor conocimiento de
cuáles específicamente son las proteasas activas en cada clase de
cáncer y en cada etapa de la progresión tumoral, y qué rol está
jugando cada una de ellas. Uno de los objetivos de este proyecto es
obtener parte de ese conocimiento. Evidencia reciente obtenida en
modelos experimentales indica que el receptor uPARAP y la enzima HO-1
juegan un rol importante en cáncer. Es necesario ahora investigar su
expresión e importancia en algunos tumores humanos y éste será otro
objetivo de este proyecto.