Detalles del proyecto

SISTEMAS DE LABRANZA EN EL SUDOESTE BONAERENSE: MEDICIÚN Y EXPOSICIÚN DE SUS BENEFICIOS Y COSTOS ECOLÚGICOS PARA SUSTENTAR EL GERENCIAMIENTO AMBIENTAL DE LA EMPRESA RURAL SOCIALMENTE RESPONSABLE. (24/C021)

GRUPO DE INVESTIGACION

  • duran, regina del carmen (DIRECTOR)
  • scoponi, liliana marcela (CO-DIRECTOR)
  • de batista, marianela
  • galantini, juan alberto
  • merino, lucia
  • oliveras, guadalupe
  • pesce, gabriela
  • sanchez, marisa analia
  • chimeno, patricia del valle
  • cordisco, marina

INICIO:

01/01/2008

FINALIZACION:

31/12/2009

DISCIPLINA:

Administración de la producción
Acreditado en el Programa de Incentivos

PALABRAS CLAVE

  • Siembra dirécta
  • • Labranza convencional
  • • Propiedades edáficas
  • • Contabilidad y costos ambient.
  • • Responsabiliada social
  • • Administración rural

RESUMEN

El cambio de un sistema con labranzas tradicionales a uno con siembra directa produce una serie de modificaciones en el suelo, llegando a estabilizarse luego de 20 años (Moraes Sa, 2003). El objetivo del trabajo es cuantificarlas económicamente, incorporarlas en la ecuación económica de la producción, y exponer sus impactos ecológicos en los Estados Contables de empresas agropecuarias, utilizando los resultados de investigaciones agronómicas efectuadas por integrantes de este grupo en el sudoeste bonaerense. Se pretende minimizar los riesgos de decisiones gerenciales ineficaces para la conservación en el tiempo del capital natural de la empresa rural, atendiendo a su responsabilidad social.