RESUMEN
El cambio de un sistema con labranzas tradicionales a uno con siembra
directa produce una serie de modificaciones en el suelo, llegando a
estabilizarse luego de 20 años (Moraes Sa, 2003). El objetivo del
trabajo es cuantificarlas económicamente, incorporarlas en la ecuación
económica de la producción, y exponer sus impactos ecológicos en los
Estados Contables de empresas agropecuarias, utilizando los resultados
de investigaciones agronómicas efectuadas por integrantes de este
grupo en el sudoeste bonaerense.
Se pretende minimizar los riesgos de decisiones gerenciales ineficaces
para la conservación en el tiempo del capital natural de la empresa
rural, atendiendo a su responsabilidad social.