Detalles del proyecto

UTILIDAD DE LA INFORMACIÚN MDICA PERSONALIZADA E INTENSIFICADA PARA LA REDUCCIÚN DE LOS FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN UN GRUPO DE DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR. (24/ZR01)

GRUPO DE INVESTIGACION

  • cragno, alejandro gabriel (DIRECTOR)
  • alduvino vacas, guadalupe
  • badino, ana claudia
  • bandoni, leticia antonela
  • dosso, nicol s andr‚s
  • frasca, gisela alejandra
  • lauronce, mariana
  • mart¡n, andr‚s eugenio
  • mart¡nez, vanina gisela
  • paz, marcos enrique
  • pellegrini, mar¡a soledad
  • peralta repp, milca ester
  • ruppel, natalia elizabeth
  • ya¥ez, loreto eugenia
  • serralunga, maria gabriela
  • del valle patricia marta

INICIO:

01/03/2008

FINALIZACION:

28/02/2011

DISCIPLINA:

Ciencias y servicios de la salud

PALABRAS CLAVE

  • Factores de riesgo cardiovasc.
  • • Estrategias de prevención
  • • Estrategias de promoción
  • • Educación para la salud
  • • Higiénico-dietéticas
  • • Recomendaciones

RESUMEN

La enfermedad cardiovascular es prevalerte en nuestra sociedad. La prevención de la misma actuando sobre los factores de riesgo es una medida de alto impacto en salud. La educación para la salud es una de las medidas de promosión más utilizadas. Han sido descriptas como estrategias más efectivas aquellas que utilizan distintas herramientas (multimedia, talleres, conserjería). No hay evidencia en nuestro país de la utilidad de las mismas para pacientes con factores de riesgo cardiovascular. Nuestro trabajo de investigación esta dirigido a evaluar el efecto que tiene sobre los factores de risgo las distintas medidas de educación para la salud.