Detalles del proyecto

LAS POL™TICAS DE FORMACIÚN DE DOCENTES Y LA SOCIALIZACIÚN PROFESIONAL: SUJETOS E INSTITUCIONES EN CONTEXTOS DE EXCLUSIÚN SOCIAL. (24/I163)

GRUPO DE INVESTIGACION

  • menghini, raul armando (DIRECTOR)
  • bonino, gabriela
  • aiello, berta graciela
  • negrin, marta graciela
  • hern ndez, leila
  • morales, laura susana
  • fernandez coria, carolina
  • codecido, monica
  • iriarte, laura rosana
  • diaz, nilda mabel

INICIO:

01/01/2008

FINALIZACION:

31/12/2010

DISCIPLINA:

Política educativa
Acreditado en el Programa de Incentivos

PALABRAS CLAVE

  • Formación docente
  • • Políticas de formación
  • • Plíticas de educación superior
  • • Docentes y exclusión social
  • • Socialización profesional

RESUMEN

El proyecto apunta a generar conocimiento acerca de las políticas de formación de docentes y su relación con la sociabilización profesional inicial, en particular cuando esta socialización se realiza en escuelas ubicadas en contextos de exclusión social. En este sentido, interesa seguir analizando las políticas nacionales y provinciales para la formación de docentes para el nivel secundario y la incidencia de estas políticas - a través de los diseños curriculares - en la socialización profesional que van construyendo los docentes noveles cuando se insertan laboralmente e intentan enseñar a adolescentes y jóvenes proveniente de contextos de pobreza y exclusión social, prestando atención a las fortalezas y debilidades de la formación inicial recibida en el ámbito universitario y/o superior. Esto implica una ida y vuelta entre formación y socialización: cómo se forma a los alumnos para su socialización profesional y, desde la socialización, qué marcas se detectan en estos procesos, que provengan de la formación inicial.