RESUMEN
El proyecto apunta a generar conocimiento acerca de las políticas de
formación de docentes y su relación con la sociabilización profesional
inicial, en particular cuando esta socialización se realiza en
escuelas ubicadas en contextos de exclusión social.
En este sentido, interesa seguir analizando las políticas nacionales y
provinciales para la formación de docentes para el nivel secundario y
la incidencia de estas políticas - a través de los diseños
curriculares - en la socialización profesional que van construyendo
los docentes noveles cuando se insertan laboralmente e intentan
enseñar a adolescentes y jóvenes proveniente de contextos de pobreza y
exclusión social, prestando atención a las fortalezas y debilidades de
la formación inicial recibida en el ámbito universitario y/o superior.
Esto implica una ida y vuelta entre formación y socialización: cómo se
forma a los alumnos para su socialización profesional y, desde la
socialización, qué marcas se detectan en estos procesos, que provengan
de la formación inicial.