RESUMEN
Se aplicarán herramientas biotecnológicas y se realizarán estudios
ecofisiológicos y bioquímicos a especies bulbosas de probado o
potencial interés económico y comercial con la finalidad de valorar o
mejorar su producción/performance. En amarilidáceas nativas,
Habranthus spp., Zephyranthes spp. y Rodophiala bifida se estudiarán
las condiciones ecológicas de los sitios de recolección y la fenología
y fisiología de las especies, se desarrollarán protocolos de
macropropagación y de cultivo in vitro que permitan la multiplicación
del material y realizar cruzamientos interespecíficos y
poliploidización con el soporte de herramientas biotecnológicas para
aumentar la variabilidad de las especies. En Lilium se proponen
estudios sobre 1) la fisiología de la bulbificación y de la floración,
2) el mecanismo de la tolerancia/resistencia al glifosato, el nivel de
resistencia de varios genotipos y su posible explotación a nivel
productivo, y 3) la incidencia, detección y saneamiento de virus,
también explorando métodos que no involucran cultivo in vitro; e
intentando ajustar la técnica de multiplex RT-PCR para diagnóstico
conjunto de los tres virus de mayor incidencia.