RESUMEN
La teoría de la elección racional explica el comportamiento individual
en términos de preferencias, creencias y oportunidades, y e
comportamiento social en términos de la agregación del comportamiento
individual. La teoría económica tradicional utiliza este perspectiva
en la versión del homo economicus: las preferencias individuales están
dadas, y la motivación subyacente las mismas es el egoísmo. En este
proyecto defenderemos la utilidad del modelo del agente racional pero
asumiendo una estructura motivacional mas rica (incorporando el
altruismo, el altruismo recíproco y la reciprocidad fuerte), y
estudiaremos modelos de formación de preferencias, y la interacción
entre normas sociales, instituciones y preferencias.