RESUMEN
El estudio y la conservación de la biodiversidad es prioridad
internacional por pérdida y alteración de ambientes naturales,
principalmente por actividades antrópicas. Poco se sabe sobre la
diversidad, la historia naturalbiología y los efectos de las
actividades agrícolas-ganaderas en loas comunidades de mamíferos y sus
comunidades en Argentina. Nos proponemos estudiar la diversidad de
mamíferos autóctonos (CarnivoraCarnívora, Xenarthra, Rodentia) en la
porción meridional de los pastizales pampeanos, relacionándola
comparativamente con información de otras áreas de estudio,
considerando variables ambientales, perturbaciones antrópicas, hábitos
alimentarios, abundancias poblacionales, áreas de acción y uso de
hábitat, como también biología básica, morfología, fisiología,
importancia zoonótica y ecología comportamental de especies típicas.