RESUMEN
En respuesta a las demandas del contexto han cambiado los paradigmas
de control basados fundamentalmente en acciones detectivas para dar
paso a estructuras de control interno pensadas como procesos y
enfocadas a los riegos que dificultan la consecución de metas y
objetivos.
Las unidades académicas universitarias no pueden permanecer ajenas a
los cambios de escenarios. La definición de procesos significativos,
identificación de riesgos y el diseño de un modelo basado en las
modernas estructuras de control interno puede contribuir a alcanzar
sus objetivos con eficiencia y eficacia.