Detalles del proyecto

APLICACIONES DE COMPUTACION CIENTIFICA (24/N026)

GRUPO DE INVESTIGACION

  • brignole, nelida beatriz (DIRECTOR)
  • ca¤ete, benjam¡n
  • chiarvetto peralta, lucila l.
  • palomba, dami n
  • oteiza, paola alicia
  • niel, blanca isabel
  • chiaradia, daniel raul
  • ponzoni, ignacio
  • ardenghi, juan ignacio
  • vazquez, gustavo esteban
  • carballido, jessica andrea
  • ferraro, sebastian jos
  • sanchez, jorgelina
  • perez, virginia
  • soto, axel
  • cecchini, rocio lujan
  • domancich, alejandro omar
  • olivera, ana carolina

INICIO:

01/01/2009

FINALIZACION:

31/12/2011

DISCIPLINA:

Mútodos numúricos y computación
Acreditado en el Programa de Incentivos

PALABRAS CLAVE

  • Computación Científica
  • • Computación evolutiva
  • • Aprendizaje automático
  • • Bioinformática
  • • Instrumentación
  • • Simulación

RESUMEN

El propósito general de esta línea de investigación es desarrollar nuevos métodos computacionales para resolver problemas complejos vinculados a la simulación, optimización e instrumentación de procesos industriales, logísticos y ambientales del mundo real, así como también diseñar modelos bionformáticos para predicción de propiedades físico-químicas. Para ello, se avanzará en la reingeniería del Sistema de Soporte de Decisión para instrumentación que nuestro grupo viene desarrollando en los últimos años. También se trabajará en estandarizar módulos de simulación de equipos industriales, como también en la optimización multiobjetivo de problemas de transporte y logística vinculados a nuestro medio. En términos metodológicos, las principales técnicas en desarrollo se enmarcan en las áreas de Computación Evolutiva, Aprendizaje Automático y Teoría de Grafos, entre otras.