Detalles del proyecto

AEROBIOLOG™A Y FENOLOG™A EN EL SUDOESTE BONAERENSE (24/B155)

GRUPO DE INVESTIGACION

  • villamil, carlos baldomero (DIRECTOR)
  • murray, maria gabriela (CO-DIRECTOR)
  • barreiro, flavia jimena
  • scoffield, rosemary snell de
  • mormeneo, amelia ines
  • calfuan, melina lorena

INICIO:

01/01/2009

FINALIZACION:

31/12/2011

DISCIPLINA:

Botánica
Acreditado en el Programa de Incentivos

PALABRAS CLAVE

  • Aerobiología
  • • Diversidad
  • • Fenología
  • • Cambio climático
  • • Olivo
  • • Salud humana

RESUMEN

Este proyecto propone el desarrollo de la Aerobiología como disciplina dedicada al estudio de los granos de polen transportados pasivamente por el viento, los factores que influyen en la dispersión y transporte, y su aplicación en distintas áreas de interés para la comunidad como la prevención de la salud, el cambio climático, la conservación de la biodiversidad y la producción agrícola del olivo. Se desarrollarán distintos sub-proyectos. 1. Aerobiología y fenología de la ciudad de Bahía Blanca. 2. Aerobiología de áreas naturales de pastizal pampeano (Parque Provincial Ernesto Tornquist). 3. Comportamiento aerobiológico y fenológico de olivares en la zona de influencia del Partido de Coronel Dorrego. Los objetivos principales son el estudio de la diversidad y comportamiento de tipos polínicos en el aire de Bahía Blanca, relación con la fenología de las especies, influencia de los parámetros meteorológicos e incidencia como causantes de alergias en la población; análisis de la diversidad de tipos polínicos y épocas de aparición en un área natural de pastizal pampeano; elaboración de conocimientos básicos y aplicados orientados a generar información relacionada a la fenología y aerobiología del olivo en el sudoeste de la Provincia de Buenos Aires.