RESUMEN
Las alternativas de crecimiento disponibles para las grandes empresas
de capital nacional se vieron alteradas en los '90 como consecuencia
de la aplicación de las llamadas "reformas estructurales". El efecto
fue evaluado en un primer momento como ampliamente positivo y llegó a
afirmarse que aquellas organizaciones se encontraban entre los
principales beneficiarios del programa de reformas. Sin embargo, la
situación comenzó a deteriorarse a mediados de los '90 y muchos
conglomerados locales experimentaron desde entonces un franco proceso
de contracción.