RESUMEN
El desarrollo urbano en el suroeste bonaerense es el resultado de
procesos en los que confluyen decisiones, consecuencias de diversas
racionalidades, que provocan la artificialización singular del
territorio. Los espacios se modifican de manera constante, con
distinto grado de deterioro ambiental que se manifiesta en los
paisajes rurales, periurbanos y urbanos. La aceleración de estas
transformaciones, encuentra a los gobiernos locales, en numerosas
ocasiones, sin capacidad de atenderlas, que involucran actores y
diversas demandas; provocando una complejización en la gestión.
Estos cambios pueden ser considerados marcadores sociotemporales
(Gidens, 1998), que resultan interesantes de estudiar desde ámbitos
universitarios, insertos y comprometidos con la comunidad a la que
pertenecen. Esto se comple menta con la posibilidad de diseñar
estrategias de gestión y formación para el desarrollo local, tanto
desde la investigación como desde la enseñanza de una Geografía, con
la finalidad de abordar los problemas reales.