RESUMEN
Se propone caracterizar la evolución paleambiental y paleoclimática y
transición del modo climático invernadero a glacial producida durante
el Cenozoico en el Atlántico Sudoccidetal. En este intervalo temporal
se produce la A partir de estudios (bio)estratigráficos y
paleoecológicos se determinán los cambios paleoambientales y
paleogeográficos que afectaron a las unidades cenozoicas. Los
resultados esperados se vinculan con el potencial bioestratigráfico y
paleoecológico de las asociaciones de microfósiles provenientes de las
facies marinas de las cuencas a estudiar. La comparación con datos del
Atlántico Norte y del Océano Austral posibilitará la inserción de
estos resultados en modelos paleoclimáticos a escala global.