RESUMEN
Las asimetrías en el ingreso y en el grado de desarrollo, las 
políticas nacionales descoordinadas, los exiguos flujos bilaterales de 
comercio y la existencia de ciclos desincronizados, entre otros, son 
los argumentos que se ponen en consideración cuando se intenta 
explicar la falta de consolidación de la mayoría de los procesos de 
integración latinoamericana. Algunos de esos elementos se encuentran 
relacionados aunque no siempre el vínculo es evidente o es 
unidireccional. 
El objetivo general es comprender las fuerzas económicas intrínsecas 
que han llevado y llevan al fortalecimiento o debilitamiento de los 
procesos de integración en América Latina y el Caribe, y examinar las 
posibilidades de consolidación de un proyecto que contemple todo el 
continente americano e islas estados del Caribe.