RESUMEN
En las últimas décadas la capacidad de innovar se ha transformado en
un elemento clave en la consolidación de estrategias competitivas,
tanto en el caso de empresas como de regiones o incluso países.
A escala local u regional, se entiende por capacidad de innovación
territorial la potencialidad de los agentes productivos e
institucionales para transformar conocimientos genéricos en
específicos a partir de su stock de competencias, generadas estas
últimas a lo largo de la trayectoria evolutiva del territorio objeto
de estudio.
Desde esta perspectiva, el medio u territorio innovador se define como
"un conjunto de relaciones que intervienen en un área geográfica que
reagrupa, en un todo coherente, un sistema de producción, una cultura
técnica y unos actores. El espíritu de empresa, las prácticas
organizativas, los comportamientos empresariales, la forma de utilizar
las técnicas, de aprehender el mercado, y el saber hacer son, a la
vez, partes integrantes y constitutivas del medio" (Maillat, 1995: 4).
La presente investigación pretende avanzar en el análisis de las
capacidades de innovación (tecnológicas, productivas y
organizacionales) que presentan Bahía Blanca y otros núcleos urbanos
con perfil industrial del Sudoeste Bonaerense.